Gestión, liderazgo, curriculum y trabajo cooperativo
Liderazgo Educativo en Tiempos de Crisis”. (Área Liderazgo. Curso validado en Registro Público ATE-MINEDUC).
Roles y funciones del Asistente de la Educación en la colaboración escolar.
Estrategias de gestión y criterios de actualización del Reglamento Interno y el Plan de Gestión de la Convivencia Escolar.
Construcción participativa del Proyecto Curricular y Aprendizaje Basado en Proyectos- ABP.
Decreto Supremo N°67 de Evaluación, Calificación y Promoción Escolar.
Curso de Contabilidad y Finanzas para la Gestión Estratégica y análisis del perfil de riesgo y de rentabilidad de una empresa
Clima organizacional, comunicación, convivencia y relaciones humanas.
Capacitación en actividades pedagógicas para la diversidad cultural. Área Convivencia Escolar. Curso validado en Registro Público ATE-MINEDUC.
Estrategias pedagógicas innovadoras, para el fortalecimiento del trabajo de orientación, con escolares en tiempos actuales.
Capacitación a Asistentes de la Educación en Convivencia Escolar.
Convivencia escolar, bases para una ciudadanía de derechos.
Manejo de conflicto y mediación.
Comunicación efectiva y resolución de conflictos en el Jardín Infantil.
Clima Organizacional y satisfacción laboral para la productividad.
Interculturalidad, igualdad de género, inclusión y ciudadanía.
Asesoría y capacitación en competencias interculturales, diversidad de género e inclusión. Área Gestión Curricular. Curso validado en Registro Público ATE-MINEDUC.
Capacitación a Docentes para el trabajo colaborativo con el/a Educador/a Tradicional. Área Gestión Curricular. Curso validado en Registro Público ATE-MINEDUC.
Inducción para la Internacionalización en el aula.
Capacitación en actividades pedagógicas para la Diversidad Cultural.
Pedagogía del Sujeto Relacional y Prácticas Pedagógicas Inclusivas.
Hacia la formación con diversidad cultural e interculturalidad en las escuelas.
El rol activo de la Jefatura de Curso para la formación intercultural en la escuela.
Herramientas pedagógicas para la equidad, la inclusión y la socioemocionalidad.
Propender a comunidades interculturales educativas en Jardines Infantiles y Escuelas para la diversidad cultural.
Estrategias de liderazgo para la gestión inclusiva; hacia la implementación de la Ley N° 21.369 que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en el ámbito de la Educación Superior.
Neuropsicología, corporalidad y bienestar socioemocional.
Hacia la implementación de la Ley N° 21.545; estrategias para el trabajo inclusivo con estudiantes que presentan TEA.
Herramientas para la evaluación y abordaje de la convivencia efectiva en la relación docente-estudiante, terapeuta-paciente.
Sistemas de evaluación e intervención funcional en trastornos del lenguaje y comunicación.
Sistemas de evaluación e intervención funcional en trastornos del neurodesarrollo con compromiso del desempeño intelectual (DSM-5).
Sistemas de evaluación e intervención funcional en trastornos por déficit de atención/hiperactividad (TDH-DSM-5).
Sistemas de evaluación e intervención funcional en trastornos del espectro autista (TEA).
Diseño universal de aprendizaje y adaptaciones curriculares para estudiantes con necesidades educativas especiales /NEE permanentes.
Metodologías y estrategias para el trabajo colaborativo, participativo e inclusivo.
Diagnóstico institucional y propuestas de mejoramiento.
Investigación acción participativa.
Red de características identitarias.
Planilla Excel para el diagnóstico y desarrollo del trabajo estratégico en colectivos.